Suave, frio y delicioso, tres palabras y conceptos que reúne uno de los postres más ricos y antiguos de mundo de ascendencia milenaria que en forma más simple, es un postre congelado y tal vez uno de los más populares del mundo, su nombre: el helado.
Curiosamente además de la infinidad de ingredientes que puede tener, y sabores sin fin, el aire es el ingrediente principal del helado, porque evita que se endurezca y se forme un hielo de sabor, sino hace que tenga esa consistencia suave y deliciosas que conocemos. Los sabores más populares son vainilla, chocolate, fresa, limón, dulce de leche y nata. Pero, de ¿dónde proviene el helado, cómo ha evolucionado? COMA presenta aquí un breve viaje a través los orígenes de éste postre milenario.
De China para el Mundo


A lo largo del tiempo, el helado ha evolucionado. En un principio no era un producto lácteo, era, más bien frutal. Hoy en día los helados tienen como constituyentes básicos la leche y sus derivados lácteos. Y actualmente hay tantos y tantos sabores de helado tan ricos, que entre ellos se pueden mezclar para deleitar al paladar. Para darnos un gustito después de una buena comida. El helado, definitivamente es el postre que adulza el día.
Nieve no es igual a Helado

Conocemos al helado y la nieve como una sola cosa; pero hay una diferencia muy grande entre ambos conceptos. Helado es un producto hecho con bases industriales, que tienen en su mayoría químicos, esencias y saborizantes artificiales, y sobre todo un alto contenido de grasas, ya que la base se elabora con grasa vegetal hidrogenada y suero de leche, mientras que la nieve tiene un proceso de trasformación de líquido a sólido con un método natural a base de hielo triturado y sal natural, preparando una base de leche entera, azúcares y pulpas de frutas frescas o secas, tales como coco, nuez, cereales, etcétera.

-COMA: ¿Quiénes consumen más helados?
FM: Comúnmente siempre vienen niños acompañados de mamás, además de parejas de novios, y lo más chistoso, es que a los niños no les gusta la galleta y piden helado en vaso. Estoy generalizando. Las mamás o papás piden más su helado en la galleta.
FM: Comúnmente siempre vienen niños acompañados de mamás, además de parejas de novios, y lo más chistoso, es que a los niños no les gusta la galleta y piden helado en vaso. Estoy generalizando. Las mamás o papás piden más su helado en la galleta.
Nuestra entrevistada dice finalmente que el helado es un postre de antojo y oportunidad que más se vende cuando hace calor “entre semana se vende más a la hora de la salida de las escuelas, y estaremos vendiendo aproximadamente 60 helados al día. Los fines de semana se venden menos”.
Lo cierto es que cuando disfrutemos de un helado hay que pensar que lo hacemos gracias a una serie de factores que lo han hecho viajar desde China y evolucionar a la delicia que conocemos hoy: buen provecho.
Estimado Luis Manuel, interesante investigación de uno de los postres más populares y antiguos del mundo, como usted nos lo hace ver en su nota, que demuestra que la labor periodística no solamente puede tratar temas de actualidad sino de interés permanente, lo que de paso hace que también se acrecente la cultura y conocimiento del mismo periodista, que espero tome usted como un excelente "bono" que nos brinda esta noble proesión a quienes la ejercemos.
ResponderBorrarAtte. Mtro. Eugenio Pablo Leyva
Luis Manuel, me pareció muy buena tu noticia, simplemente te quería hacer una observación en cuanto a la ortografía, se te paso ponerle acento a la palabra frío, pero en general es excelente.
ResponderBorrarLuis Manuel, me gustó muchísimo tu investigación; sabía ya que el helado era mi postre favorito, sin embargo desconocía de donde provenía.
ResponderBorrarMe hubiera gustado que metieras más a México en está información, pues existen diversas variedades de deliciosos helados creados en México.
Luis Manuel, muy buen artículo. Mucha de ésta información no la sabía. Me hubiera gustado saber más de los sabores extraños que se pueden encontrar en México.
ResponderBorrarFernada Díaz comunicación
pues si bien ya se me antojo el helado nada mas de verlo creo que tanta imagen entorpece la lectura de la nota. es decir, la lectura es atropellada con tanta imagen que altera el flujo de la vista.
ResponderBorrarinvitaria a cambiar el formato eliminando tanta imagen o distrubuyendolas de tal manera que terminando parrafos completos e ideas introducir la imagen
Me encantó la investigación que hiciste. Me hubiera gustado saber más acerca de los sabores raros que puedes encontrar al rededor de todo el mundo.
ResponderBorrarpor ejemplo mi helado favorito es de sabor leche y lo pobre en un puesto en una calle de Italia y estaba delicioso.
hola encontre tu visa y tu pasaporte pero no hay manera d comunicarme contigo comunicate al 5519392679
ResponderBorrar