El Museo Franz Mayer abrió una nueva exposición temporal llamada "Disonancia Mexicana" en la que, a través del diseño, retrata lo que significa ser mexicano.
El pasado 30 de marzo, la exposición "Disonancia Mexicana" abrió sus puertas al público para mostrar el resultado de la investigación llevada a cabo por delaO Design Studio sobre el diseño en México y u impacto en la formación de nuestra identidad. El diseñador fundador del estudio, José de la O, comentó en la rueda de prensa de apertura que "pensamos que la identidad es algo espontaneo, pero no". También comentó que el se intenta mostrar con estos artículos un diálogo entre la tradición y el diseño.Y para finalizar, Jorge de la O explicó cuatro objetos diseñados por su estudio que satisfacen necesidades que solo tienen los mexicanos. El primero es el "reloj ahorita" para los que aman procrastinar, el segundo un contador que marca cuanto costaría el dólar antes de la devaluación del peso titulado #display hubiera", el tercero un candado que parece tener contraseña pero solo se abre al presionar un botón, y el cuarto es la "bocina gandaya" que funciona para marcar tu espacio personal con música.
Así podemos ver en cada una de las piezas que nos muestra delaO Design Studio en esta exposición una nueva forma de analizar nuestro pasado y lo que nos hace sentirnos mexicanos. Comentó el diseñador que es importante "Aceptarnos como somos y evolucionar".
Puedes ir a visitar "Disonancia Mexicana" en el Museo Franz Mayer localizado en el centro histórico de la CDMX hasta el 12 de junio. Así mismo, te invitamos a seguir a @delaodesignstudio y a ver su trabajo de diseño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario