En sólo cinco días, renuncia el presidente de Perú, Manuel Merino - Revista Coma

Covid19

Revista Coma

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

El Atalanta aplastó al invencible Bayer Leverkusen en la final de la UEL

  El Atalanta aplastó al invencible Bayer Leverkusen en la final de la UEL Ademola Lookman y el partido de su vida Se terminó la racha del B...

Post Top Ad

Responsive Ads Here

domingo, noviembre 15, 2020

En sólo cinco días, renuncia el presidente de Perú, Manuel Merino

 

Fuente - Gestión

Danna Natale - Prácticum 1


En medio de las protestas que iniciaron el martes, este domingo el presidente de Perú, Manuel Merino, quien fue nombrado como presidente interino tras la destitución de Martín Vizcarra, renunció a su cargo luego de que se reportara la muerte de dos jóvenes en enfrentamientos con la policía durante las manifestaciones del sábado. Hasta el momento trece ministros han presentado sus renuncias.


La destitución de Vizcarra provocó intensas protestas en Lima y otras ciudades de Perú desde el lunes, hasta las que este sábado desembocaron en una nueva crisis institucional para el país.


La Junta de Portavoces del Parlamento se reunió horas antes el domingo para evaluar la inminente renuncia de Merino ante la grave situación, tras la intensa noche de manifestaciones que se saldó con dos muertos, más de 100 heridos y 41 desaparecidos, según el informe de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Tras un par de horas de reunión, Luis Valdez, actual presidente del Congreso, "exhortó" a que Merino presentara su renuncia.


Merino reconoció el descontento generado tras su nombramiento presidencial, pero declaró que detrás de las protestas también había grupos interesados en producir caos. "Yo, como ustedes, quiero lo mejor para este país", dijo Merino antes de anunciar su dimisión "irrevocable".


Martín Vizcarra, el presidente destituido el lunes 9 de noviembre, afirmó que tras seis días, la renuncia de Merino, era el primer paso para restaurar la democracia en el país. Debido a que desde que se reemplaza a Vizcarra, el país se sumió en una crisis institucional y social con protestas diarias y dos marchas nacionales organizadas el jueves y el sábado. 


Al anunciar su dimisión, el ahora expresidente interino Vizcarra, expresó sus condolencias hacia los familiares de los jóvenes muertos durante la marcha nacional y las protestas del sábado, y señaló que las muertes debían ser investigadas.



Referencias: BBC News, The New York Times, El Universal


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here