Por Carla Guzmán
Practicum I

Desde pequeño, el diseñador
español estudió lo necesario de su madre costurera y de lo que aprendía
deshaciendo los vestidos para poder volver a juntar sus partes. De su talento
nato, la marquesa de San Sebastián lo contrató como su modisto para después
abrir su propia tienda, Eisa.
La aristocracia empezaba a
portar sus diseños y al estallar la Guerra Civil Española se traslada a París
para finalmente saltar al gran mundo de la moda y la alta costura.


En México, su colección de
bocetos, vestidos y sombreros estarán expuestos en el Museo de Arte Moderno
hasta septiembre, además de pinturas de su colección privada como la de los
muralistas mexicanos, Diego Rivera y Alfaro Siqueiros.
“Balenciaga es el único de nosotros que es
un verdadero ‘coutier’.” –Coco Chanel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario