Voluntario Anáhuac - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Reúne el papa Francisco a 3,000 voluntarios de la Anáhuac Por: Carolina Madero Practicum I El viaje pastoral del papa Francisco a México fue muy significativo para la mayoría de los católicos y muchos que no lo son, sus palabras nos hacen...

Post Top Ad

miércoles, febrero 17, 2016

Voluntario Anáhuac

Responsive Ads Here

Reúne el papa Francisco a 3,000 voluntarios de la Anáhuac

12734184_10153225846977161_2149880028067276169_n

Por: Carolina Madero
Practicum I

El viaje pastoral del papa Francisco a México fue muy significativo para la mayoría de los católicos y muchos que no lo son, sus palabras nos hacen reflexionar sobre muchos temas, la famila, los jóvenes, el medio ambiente, la violencia, la pobreza. 
 
            Saliendo desde Roma y después de hacer una breve escala en Cuba, el avión en el que viajaba el santo padre aterrizó en el Aeropuerto Internacional de nuestro país el viernes 12 de febrero a las 7:13 de la tarde. En el aeropuerto se encontraban ya distintas personalidades e invitados especiales ansiosos esperando su llegada; entre los asistentes al hangar estuvo el Presidente de la República Enrique Peña Nieto acompañado de su esposa Angélica Rivera. Tambien representantes del gobierno, la sociedad civil y la iglesia católica.Se encontraban ahí también el cardenal Norberto Rivera y otros obispos quienes acompañaron al papa en su recorrido hasta la Nunciatura Apostólica donde se hospedó durante su visita.

A partir del sábado en la mañana, el papa asistió a distintos eventos en los que colaboraron varios voluntarios de diferentes organizaciones; sin embargo, fue hasta el día domingo 14 de febrero cuando los voluntarios de la Anáhuac tuvimos la oportunidad de colaborar y verlo.  Fueron alrededor de 3,000 voluntarios de nuestra universidad los que nos dividimos durante los distintos horarios y tramos para ayudar en la organización y poder ver al su santidad el papa Francisco. 



El día se dividió en dos turnos; el primero comenzó a las 5:00 de la mañana y terminó a las 12:00 del día mientras que el segundo fue de las 11:00 de la mañana hasta las 7:00 de la tarde. En cada turno los voluntarios fueron divididos en ocho tramos que juntos abarcaban todo el recorrido que realizó durante su último día en la Ciudad de México.En cada tramo, los voluntarios responsables tuvimos que estar al pendiente y animar a las personas para recibir al papa cuando pasaba por cada sitio. 



Para mi en lo personal, fue una experiencia increíble; espero que haya sido igual para todos los que tuvieron la oportunidad de estar ahí.

4 comentarios:

  1. blogger_logo_round_35

    Sinceramente yo creo que la visita del papa abrió muchas oportunidades par reflexionar. No sólo fue una visita para los devotos sino fue una visita para todos. Con esta visita nos dimos cuenta que la facilidad de este papa para captar a las audiencias es indescriptible. Esperemos que con el tiempo, el papa considere venir una vez más.

    ResponderBorrar
  2. blogger_logo_round_35

    Me parece muy padre que los alumnos cuenten con oportunidades como esta, que las aprovechen y que además lo disfruten. Me hubiera gustado poder vivir esta experiencia.

    ResponderBorrar
  3. blogger_logo_round_35

    es un artículo de gran importancia ya que de forma resumida nos hablas sobre los acontecimientos que ocurrieron el pasado fin de semana con la visita del papa a nuestro país.

    ResponderBorrar
  4. blogger_logo_round_35

    Es un gran honor para la Universidad Anahuac poder ser parte de este gran evento donde muchos alumnos y voluntarios puedieron conocer a su santidad el papa Francisco y tener una gran experiencia.- Sofia Campos

    ResponderBorrar

Post Top Ad