Por: Federico Cendejas Corzo
Alumno de la Facultad de Comunicación
Fotos INAH
Fotos INAH
La exhibición cuenta con
espectaculares katanas, singulares armaduras y vestimentas de guerra, así como con
una gran cantidad de herramientas y utensilios que hacen de la historia Samurai un tema fascinante.
Todos los objetos a la vista
del público pertenecen al Museo de Nagoya, ciudad capital de la actual
prefectura de Aichi y antiguo asentamiento de los leales guerreros Samurai, símbolo indudable del poderío
japonés.
La exposición se celebra en
el marco del cuarto centenario de existencia de las relaciones internacionales
entre México y Japón que se remontan a la expedición que realizó Rodrigo de
Vivero en 1609, un noble novohispano que visitó al Shogún e intentó llegar a acuerdos comerciales y diplomáticos entre
el Imperio del Sol y la Nueva España.
Hoy en día esa relación de
amistad se ha consolidado con el tiempo y la globalización, por eso ver las
películas del afamado director Hayao Miyazaki, llenas de alegorías y
simbolismos o leer las novelas del talentoso Haruki Murakami, salpicadas de
soledad e incertidumbre, en plena ciudad de México no es sorprender.

Lástima que la exposición ya se fue. Se ve que tuvo buena aceptación.
ResponderBorrar