Es extraño relacionarnos con sucesos ubicados tan lejos en el tiempo, que sin embargo, desencadenaron una serie de hechos que forman nuestra realidad. Ágora es una cinta que osa ahondar en un tema complicado que cambió el rumbo del mundo hasta llegar a lo que es hoy, la adopción del cristianismo por parte del Imperio Romano y sus consecuencias.
Con un esfuerzo muy grande por contar una historia (que generalmente es tergiversada) de una manera excepcionalmente objetiva, y sin crear tendencias premeditadas en el público, esta cinta plasma en la pantalla la evolución del pensamiento y de los procesos sociales a través de los conflictos internos de sus personajes, que, más de una vez cuestionan el camino que han escogido, representando el arquetipo de cada una de las corrientes filosóficas, religiosas y políticas de la época.


Ágora, por sobre todo, una película sensible en su estética fotográfica, audaz en el manejo de pausas y silencios, que toca, mueve, provoca. Ágora tiene un contenido para pensar por días enteros.
Título original: Ágora
País: España
Año: 2009
Director: Alejandro Amenábar
Actores: Rachel Weisz, Max Minghella, Oscar Isaac
Duración: 127 minutos
Fecha de estreno: 10 de septiembre 2010
País: España
Año: 2009
Director: Alejandro Amenábar
Actores: Rachel Weisz, Max Minghella, Oscar Isaac
Duración: 127 minutos
Fecha de estreno: 10 de septiembre 2010
¡Buena Crítica!
ResponderBorrarSigue así, ahora sí quiero ir a ver esa película :D
es buena la critica aunque tambien falta destacar la buena escenografia y direccion de arte
ResponderBorrar